Con su quinto álbum "New Wilderness Gospel", los innovadores del folk estadounidense LUX INTERNA presentan la pieza central de una obra multimedia más amplia y en curso que imagina un apocalipsis antropocénico. Las semillas de esta síntesis artística surgieron durante la investigación de Joshua para su tesis doctoral, que implicó la traducción e interpretación de manuscritos esotéricos de la primera época moderna relacionados con el místico heterodoxo Jacob Böhme y su círculo íntimo en Polonia, Alemania y los Países Bajos. Ante una serie de perturbadores eventos ambientales que afectaron su espacio de trabajo y vivienda en el norte de California, Kathryn y Joshua comenzaron a explorar este mundo emergente de forma colaborativa y a plasmarlo en imágenes, música y cine, lo que dio origen a la idea de un "evangelio" apocalíptico para el antropoceno. Musicalmente, LUX INTERNA creó "New Wilderness Gospel" a partir de diversas corrientes musicales que incluyen el blues del desierto, el folk de los Apalaches, el gospel, el gótico, la psicodelia, el post-punk e incluso elementos distorsionados del pop femenino de los 60 y la new wave de los 80. Tras su EP debut "Truth, Beauty, and All Their Severity" (2000), LUX INTERNA ha publicado cuatro álbumes de estudio, comenzando con "Absence and Plenum" (2002), al que siguieron "Ignis Mutat Res" (2004), "God Is Not Dead for the Birds" (2007) y su último álbum, "There Is Light in the Body, There Is Blood in the Sun", en 2013. Con su obra maestra "New Wilderness Gospel", LUX INTERNA revela una imagen reflexiva y aleccionadora de un apocalipsis natural que ya ha enviado sus presagios a este mundo. Ya está escrito, o mejor dicho, en las letras, así como en la impresionante belleza de su música. ¡Escucha!