En un sentido clásico, no propio de la cultura pop, el término "chamanismo" se refiere principalmente a las prácticas espirituales de los pueblos indígenas siberianos. Los chamanes interactúan con el mundo espiritual a través de estados alterados de consciencia como protectores de sus comunidades. En su álbum "Canciones del Chamán", NYTT LAND interpreta canciones chamánicas tradicionales o hechizos de los grupos etnolingüísticos manchú-tungus de Siberia. Estas canciones utilizan técnicas musicales ancestrales como el canto gutural y los tambores, y fueron grabadas en su idioma original. Esto último se realizó para preservar el poder del sonido y la fonética, así como el ritmo de los textos. Esta colección de magia primordial, en forma de canciones que invocan espíritus, encantamientos y protecciones, ha sido cuidadosamente seleccionada y excluye deliberadamente los hechizos que buscan causar daño. NYTT LAND nació como una banda ritualista de folk nórdico, ideada por el dúo formado por Natalya y Anatoly Pakhalenko, en la ciudad siberiana occidental de Kalachinsk, a orillas del río Om y atravesada por el Ferrocarril Transiberiano, en agosto de 2013. Tras tres álbumes autoeditados, "Nytt Land" (2013), "Hávamál" (2015) y "Scopun: Songs from the Elder Edda" (2016), su álbum debut, "Fimbulvinter", salió en 2017, seguido del álbum de larga duración "Oðal" en 2018. Si bien NYTT LAND continuó con álbumes autoeditados, los elementos siberianos en su música comenzaron a aflorar con más fuerza que antes en su tercer álbum, "Ritual". Con "Songs of the Shaman", NYTT LAND lleva a quienes deseen escucharlos a un viaje a un lugar en el tiempo y el espacio donde los espíritus gobiernan y donde incluso los dioses temen pisar. ¡Escuche con precaución!