Música ondulada
Ape Machine - Darker Seas (CD Digipak)
Ape Machine - Darker Seas (CD Digipak)
Barcode: 850628007963
Release Date: 2018-09-08
SKU:RIPCD098
Precio habitual
€11,00 EUR
Precio habitual
Precio de oferta
€11,00 EUR
Precio unitario
/
por
Impuestos incluidos.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
La banda de power rock de Portland, Oregon, Ape Machine, lanzará su nuevo LP, Darker Seas, el 7 de septiembre a través de Ripple Music. El quinto y más reciente álbum del grupo fue grabado con la leyenda del punk Steve Hanford, productor y exbaterista de Poison Idea, quien desde entonces se une a Ape Machine en la batería. Darker Seas es descrito por la banda como "más pesado y progresivo que sus discos anteriores, pero también más estructurado y cinematográfico".
Junto con los pesos pesados de Portland, Oregon, Red Fang y Danava, el potente cuarteto Ape Machine ha estado creando su versión moderna del hard rock clásico durante gran parte de la última década. Formado por el cantante Caleb Heinze y el guitarrista Ian Watts, el grupo autoeditó su primer álbum, titulado This House Has Been Condemned, en 2010. El nombre APE MACHINE es un guiño a la época de la grabación de audio en cinta magnética de carrete a carrete; un nombre muy apropiado, ya que la banda toca con amplificadores de válvulas clásicos y graba sus canciones utilizando exclusivamente equipos de estudio de calidad retro.
La creación del nuevo álbum, Darker Seas, vio a la banda experimentar la muerte y el renacimiento en más de un sentido. Durante la grabación, Caleb e Ian perdieron a su madre y a su padre, respectivamente, y Brian vivió el nacimiento de su primer hijo. La banda estuvo al borde de la bancarrota debido a las incesantes giras y los inesperados fallos de su vehículo, pero finalmente desarrolló una determinación inquebrantable para transmitir el mensaje de su música. Musicalmente, Darker Seas refleja las luchas personales de la banda y sus miembros, pero también la paciencia que desarrollaron al vivirlo todo.
En cuanto al sonido, 'Darker Seas' explora nuevos horizontes para la banda con el uso de armonías vocales, armonías melódicas de guitarra e incluso algo de violonchelo en “Nocturno en Re Bemol (El Bufón)”, dice Watts. “Las canciones pintan una imagen de prueba, adversidad, dolor y optimismo, todo a la vez”.
Junto con los pesos pesados de Portland, Oregon, Red Fang y Danava, el potente cuarteto Ape Machine ha estado creando su versión moderna del hard rock clásico durante gran parte de la última década. Formado por el cantante Caleb Heinze y el guitarrista Ian Watts, el grupo autoeditó su primer álbum, titulado This House Has Been Condemned, en 2010. El nombre APE MACHINE es un guiño a la época de la grabación de audio en cinta magnética de carrete a carrete; un nombre muy apropiado, ya que la banda toca con amplificadores de válvulas clásicos y graba sus canciones utilizando exclusivamente equipos de estudio de calidad retro.
La creación del nuevo álbum, Darker Seas, vio a la banda experimentar la muerte y el renacimiento en más de un sentido. Durante la grabación, Caleb e Ian perdieron a su madre y a su padre, respectivamente, y Brian vivió el nacimiento de su primer hijo. La banda estuvo al borde de la bancarrota debido a las incesantes giras y los inesperados fallos de su vehículo, pero finalmente desarrolló una determinación inquebrantable para transmitir el mensaje de su música. Musicalmente, Darker Seas refleja las luchas personales de la banda y sus miembros, pero también la paciencia que desarrollaron al vivirlo todo.
En cuanto al sonido, 'Darker Seas' explora nuevos horizontes para la banda con el uso de armonías vocales, armonías melódicas de guitarra e incluso algo de violonchelo en “Nocturno en Re Bemol (El Bufón)”, dice Watts. “Las canciones pintan una imagen de prueba, adversidad, dolor y optimismo, todo a la vez”.
Compartir
