Edición:
- 2LP desplegable (vinilo amarillo transparente) con fundas interiores impresas y funda protectora (500 copias)
- 2LP desplegable (vinilo amarillo transparente) con fundas interiores impresas y funda protectora (500 copias)
Lupus Lounge
Dordeduh - Dar De Duh (Vinilo desplegable de 2 LP - Amarillo transparente)
Dordeduh - Dar De Duh (Vinilo desplegable de 2 LP - Amarillo transparente)
Barcode: 884388873940
Release Date: 2012-09-28
SKU:WOLF 051 LPC-1
Precio habitual
€40,00 EUR
Precio habitual
Precio de oferta
€40,00 EUR
Precio unitario
/
por
Impuestos incluidos.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Los herederos de Negura Bunget
En 2009, la escena del black metal se vio conmocionada cuando Hupogrammos y Sol Faur abandonaron Negura Bunget. Estos compositores visionarios habían dotado al grupo de un estilo único, y ahora se quedaban sin banda. Sin embargo, ambos músicos miraron hacia adelante y, poco después, fundaron un nuevo grupo para materializar sus visiones musicales a gran escala: Dordeduh.
El sencillo debut de Dordeduh, "Valea Omului" (2010), dejó claro que Hupogrammos y Sol Faur seguirían la senda de su antigua banda. Con su ambición de unificar las capas del alma con la trascendencia, crean un black metal espiritual que abarca pasajes ambient y furia primigenia, así como elementos del folclore rumano y el rock progresivo. En "Dar De Duh" (en español: "Don del Espíritu"), su primer álbum de larga duración, Dordeduh continúa su camino para presentar, tras tres años de trabajo, un disco que desafía los estándares habituales de los álbumes debut por su madurez y calidad musical.
En cuanto al concepto, los músicos también se basan en su herencia con Negura Bunget: continúan con el concepto numerológico que impregnó cada álbum de Negura Bunget hasta "Om". "Dar De Duh" se inspira en diversos trasfondos culturales y esotéricos para explorar el número siete y su simbolismo, principalmente en relación con los siete niveles de desarrollo espiritual y la antigua tradición rumana de personificar los siete días de la semana y relacionarlos con los siete planetas de la astrología clásica. A pesar de este enfoque teórico, Dordeduh enfatiza que su enfoque musical es, ante todo, intuitivo, más que intelectual o racional. Quien escuche "Dar De Duh" y se sumerja en este álbum, sentirá al instante que Dordeduh ha logrado con maestría sus propósitos.
En 2009, la escena del black metal se vio conmocionada cuando Hupogrammos y Sol Faur abandonaron Negura Bunget. Estos compositores visionarios habían dotado al grupo de un estilo único, y ahora se quedaban sin banda. Sin embargo, ambos músicos miraron hacia adelante y, poco después, fundaron un nuevo grupo para materializar sus visiones musicales a gran escala: Dordeduh.
El sencillo debut de Dordeduh, "Valea Omului" (2010), dejó claro que Hupogrammos y Sol Faur seguirían la senda de su antigua banda. Con su ambición de unificar las capas del alma con la trascendencia, crean un black metal espiritual que abarca pasajes ambient y furia primigenia, así como elementos del folclore rumano y el rock progresivo. En "Dar De Duh" (en español: "Don del Espíritu"), su primer álbum de larga duración, Dordeduh continúa su camino para presentar, tras tres años de trabajo, un disco que desafía los estándares habituales de los álbumes debut por su madurez y calidad musical.
En cuanto al concepto, los músicos también se basan en su herencia con Negura Bunget: continúan con el concepto numerológico que impregnó cada álbum de Negura Bunget hasta "Om". "Dar De Duh" se inspira en diversos trasfondos culturales y esotéricos para explorar el número siete y su simbolismo, principalmente en relación con los siete niveles de desarrollo espiritual y la antigua tradición rumana de personificar los siete días de la semana y relacionarlos con los siete planetas de la astrología clásica. A pesar de este enfoque teórico, Dordeduh enfatiza que su enfoque musical es, ante todo, intuitivo, más que intelectual o racional. Quien escuche "Dar De Duh" y se sumerja en este álbum, sentirá al instante que Dordeduh ha logrado con maestría sus propósitos.
Compartir










