Edition:
- Digisleeve CD
Tracklist:
1. Bring Your Shoulder
2. Borderlands Prayer
3. Us and Them and You and Me
4. Trembling
5. Poppy Tears
6. I Know
7. Christabel
8. Time
- Digisleeve CD
Tracklist:
1. Bring Your Shoulder
2. Borderlands Prayer
3. Us and Them and You and Me
4. Trembling
5. Poppy Tears
6. I Know
7. Christabel
8. Time
Auerbach
Duncan Evans - Oraciones por un ausente (CD en funda digital)
Duncan Evans - Oraciones por un ausente (CD en funda digital)
Barcode: 884388308428
Release Date: 2018-08-24
SKU:AB 084
Precio habitual
€9,98 EUR
Precio habitual
Precio de oferta
€9,98 EUR
Precio unitario
/
por
Impuestos incluidos.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
El segundo lanzamiento de Duncan Evans, "Prayers For An Absentee", es una colección de ocho oraciones transformadas en canciones que muestran el siguiente paso en su trayectoria como compositor. Inspirado por artistas como Nick Cave, Leonard Cohen y Swans, Evans crea un folk rock oscuro que fusiona elementos del post-punk con la sensibilidad de un cantautor, con toques de psicodelia. Su primera grabación con una banda completa, es Duncan Evans explorando sonidos que recuerdan a artistas como Wovenhand, Sparklehorse, Bonnie "Prince" Billy e incluso Current 93.
Duncan Evans, guitarrista de A Forest Of Stars (bajo el seudónimo de Henry Hyde Bronsdon), ha desarrollado su carrera en solitario desde 2013, año en que lanzó el 7" Bird Of Prey. A esto le siguieron exitosas actuaciones en el Roadburn Festival, Wave Gotik Treffen y como teloneros de Empyrium. En 2013 también se publicó su álbum debut, "Lodestone". Con su enfoque narrativo, su primer disco ha sido calificado como una "obra maestra del folk oscuro".
"Prayers For An Absentee" está impregnado de tristeza y de lo que los portugueses llaman "saudade" (un anhelo inexplicable), que recorre la columna vertebral del álbum, conectando cada canción desde la realidad cotidiana hasta la fantasía de lo nunca visto. A contracorriente de una sociedad criada en el frío aislamiento, "Prayers For An Absentee" es un álbum dolorosamente cálido y abierto; a veces frágil y tranquilo, a veces abrasivo y furioso, pero siempre honesto y veraz. Con la portada del reconocido artista underground Irrwisch (Hexvessel, Botanist, Der Blutharsch, Prophecy Fest) y letras inspiradas en Cormac McCarthy, Thomas De Quincey y John Berryman, entre otros, "Prayers For An Absentee" es un álbum repleto de ideas musicales frescas, con un léxico y una iconografía que uno podría no esperar después de "Lodestone". Definido por su sentido poético de anhelo y reflejo de nuestra propia confusión interior, este disco representa un sorprendente renacimiento artístico para Duncan Evans.
Duncan Evans, guitarrista de A Forest Of Stars (bajo el seudónimo de Henry Hyde Bronsdon), ha desarrollado su carrera en solitario desde 2013, año en que lanzó el 7" Bird Of Prey. A esto le siguieron exitosas actuaciones en el Roadburn Festival, Wave Gotik Treffen y como teloneros de Empyrium. En 2013 también se publicó su álbum debut, "Lodestone". Con su enfoque narrativo, su primer disco ha sido calificado como una "obra maestra del folk oscuro".
"Prayers For An Absentee" está impregnado de tristeza y de lo que los portugueses llaman "saudade" (un anhelo inexplicable), que recorre la columna vertebral del álbum, conectando cada canción desde la realidad cotidiana hasta la fantasía de lo nunca visto. A contracorriente de una sociedad criada en el frío aislamiento, "Prayers For An Absentee" es un álbum dolorosamente cálido y abierto; a veces frágil y tranquilo, a veces abrasivo y furioso, pero siempre honesto y veraz. Con la portada del reconocido artista underground Irrwisch (Hexvessel, Botanist, Der Blutharsch, Prophecy Fest) y letras inspiradas en Cormac McCarthy, Thomas De Quincey y John Berryman, entre otros, "Prayers For An Absentee" es un álbum repleto de ideas musicales frescas, con un léxico y una iconografía que uno podría no esperar después de "Lodestone". Definido por su sentido poético de anhelo y reflejo de nuestra propia confusión interior, este disco representa un sorprendente renacimiento artístico para Duncan Evans.
Compartir



