Edición:
- 2LP desplegable (vinilo negro de 180 g), incluye 5 pistas adicionales, fundas interiores acolchadas y funda protectora (300 copias disponibles)
Lista de canciones:
01. El viejo rey
02. Perdido y roto
03. Noche de lunes
04. Luzifer Morgenstern
05. Día de la Ascensión
06. Totentanz
07. Primavera de vida
08. Abrazo de luz
09. Deseo
10. Am Meere
11. Ich bin Euch gut – der kalte Schnitter
12. Estudio en sol-moll / El viejo rey
13. El primer ministro
14. Tiempo de vida
15. Otra canción de amor
- 2LP desplegable (vinilo negro de 180 g), incluye 5 pistas adicionales, fundas interiores acolchadas y funda protectora (300 copias disponibles)
Lista de canciones:
01. El viejo rey
02. Perdido y roto
03. Noche de lunes
04. Luzifer Morgenstern
05. Día de la Ascensión
06. Totentanz
07. Primavera de vida
08. Abrazo de luz
09. Deseo
10. Am Meere
11. Ich bin Euch gut – der kalte Schnitter
12. Estudio en sol-moll / El viejo rey
13. El primer ministro
14. Tiempo de vida
15. Otra canción de amor
Auerbach
Hekate - Totentanz (Vinilo de 2 LP desplegable - Negro)
Hekate - Totentanz (Vinilo de 2 LP desplegable - Negro)
Barcode: 884388308510
Release Date: 2018-05-18
SKU:AB 085 LP
Precio habitual
€19,99 EUR
Precio habitual
Precio de oferta
€19,99 EUR
Precio unitario
/
por
Impuestos incluidos.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
En la mitología griega, Hécate es la diosa de la magia, mediadora entre los reinos de la vida y la muerte. La banda Hécate se formó en 1991 y es una de las figuras más destacadas del neofolk alemán. A lo largo de cinco álbumes, el grupo ha combinado música folk, medieval y clásica con impactantes elementos de percusión y electrónicos para crear un estilo propio y distintivo, que alcanza su clímax temporal en su sexto disco, "Totentanz" ("danza de la muerte").
Siete años después del lanzamiento de "Die Welt der dunklen Gärten" ("El mundo de los jardines oscuros"), Hekate presenta sus composiciones más refinadas hasta la fecha, interpretando tanto melodías neofolk tradicionales y pegadizas como temas hipnóticos. En el proceso, el grupo logra evocar la atmósfera del folk apocalíptico de principios de los 90 sin resultar anacrónico. Realzada por sintetizadores flotantes y arreglos de batería, la música refleja los temas líricos de "Totentanz": abordar nuestra propia mortalidad en el sentido de "memento mori".
En este contexto, Hekate exhibe su afición por el Romanticismo con una interpretación audaz de "Mondnacht" ("Noche de luna") del poeta prusiano Joseph von Eichendorff, y una portada que presenta una pintura (hasta ahora inédita) del mismo nombre, obra del artista simbolista y art nouveau alemán Franz Stassen. Igualmente exclusivo: el diseño de la edición del álbum incluye dibujos a tinta inéditos de la serie "Apokalyptische Landschaften" ("Paisajes apocalípticos") de Hermann Wöhler, pintor influenciado por el realismo mágico que trabajó en secreto y cuyas pinturas la comunidad artística apenas está descubriendo años después de su fallecimiento. Todas las pinturas incluidas forman parte de la colección personal de arte del cantante de Hekate, Axel Menz.
Siete años después del lanzamiento de "Die Welt der dunklen Gärten" ("El mundo de los jardines oscuros"), Hekate presenta sus composiciones más refinadas hasta la fecha, interpretando tanto melodías neofolk tradicionales y pegadizas como temas hipnóticos. En el proceso, el grupo logra evocar la atmósfera del folk apocalíptico de principios de los 90 sin resultar anacrónico. Realzada por sintetizadores flotantes y arreglos de batería, la música refleja los temas líricos de "Totentanz": abordar nuestra propia mortalidad en el sentido de "memento mori".
En este contexto, Hekate exhibe su afición por el Romanticismo con una interpretación audaz de "Mondnacht" ("Noche de luna") del poeta prusiano Joseph von Eichendorff, y una portada que presenta una pintura (hasta ahora inédita) del mismo nombre, obra del artista simbolista y art nouveau alemán Franz Stassen. Igualmente exclusivo: el diseño de la edición del álbum incluye dibujos a tinta inéditos de la serie "Apokalyptische Landschaften" ("Paisajes apocalípticos") de Hermann Wöhler, pintor influenciado por el realismo mágico que trabajó en secreto y cuyas pinturas la comunidad artística apenas está descubriendo años después de su fallecimiento. Todas las pinturas incluidas forman parte de la colección personal de arte del cantante de Hekate, Axel Menz.
Compartir




