Ir directamente a la información del producto
1 de 2

Casa de la mitología

HHY & The Macumbas - Tótem Decapitado (Vinilo)

HHY & The Macumbas - Tótem Decapitado (Vinilo)

Barcode: 884388160590

Release Date: 2018-09-28

SKU:HOM 013 LP

Precio habitual €23,99 EUR
Precio habitual Precio de oferta €23,99 EUR
Oferta Agotado
Impuestos incluidos.
Color
Vengan cuernos y trompetas, vengan eco y percusión. El descenso a los campos subterráneos es fácil. Pero desandar tus pasos hacia el aire celestial: ahí está el esfuerzo, ahí está el trabajo.

Beheaded Totem, el segundo álbum del enigmático conjunto portugués HHY & The Macumbas, nos sumerge en las húmedas cavernas de nuestra mente. Su álbum debut de 2014, Throat Permission Cut, fue descrito como "un bombardeo masivo de sinapsis en un cortocircuito entre Glenn Branca y Adrian Sherwood", y sí: HHY & The Macumbas han continuado su marcha hacia los territorios inexplorados de la psicoacústica. Febril, inquietante y, por momentos, abrumador, Beheaded Totem es un sueño para el necroturista. Cerebral y seductor. Tóxico. Bienvenidos a la fusión cuatridimensional.

“Beheaded Totem continúa una larga investigación sobre la percusión, los ritmos circulares, las estrategias dub y las trompetas de las bandas de música portuguesas, impulsadas por el alcohol”, afirma Jonathan Uliel Saldanha, constructor y director de HHY & The Macumbas. Para quienes no estén familiarizados con las Macumbas, son una entidad musical cambiante. Construida entre humo y luces rojas ardientes, los intérpretes de Beheaded Totem son: João Pais, Filipe Silva, Frankão y Brendan Hemsworth en la percusión, y Álvaro Almeida, André Rocha y Rui Fernandes en las trompetas. Una Arkestra que no alcanza las estrellas, sino el corazón hirviente bajo nuestros pies.

“Esta música nace de una profunda conexión con las calles de Oporto y sus matices, noches y drags”, dice Saldanha. Proveniente de SOOPA, una unidad de producción artística y musical con sede en la antigua ciudad portuaria, ha sido una figura destacada en la escena musical experimental portuguesa desde principios de la década de 2000, donde acuñó un característico "eco de cueva de calaveras".

“Viene con un amor por el trance, la alteridad y la presión sonora”, explica. Beheaded Totem es, sin duda, un álbum palpitante y físico, que revela tanto un dolor extremo como una alegría insoportable —un éxtasis fúnebre—, como si todo pudiera derrumbarse sobre sí mismo en cualquier momento. La naturaleza disruptiva de los siete temas también insinúa una forma libre. Son más evocaciones que canciones, encontradas en las profundidades que Saldanha alcanzó en las exploraciones fílmicas y musicales de Tunnel Vision (2016), realizada junto al director y músico Raz Mesinai. Grabado en túneles y cavidades en la ciudad de Oporto y sus alrededores, las subfrecuencias de Tunnel Vision funcionaron como una documentación panorámica del subsuelo, una “ficción dub”, como lo expresó Mesinai. Si añadimos las ya famosas capacidades en directo de los Macumbas, evocadas en este álbum, Beheaded Totem se presenta como una interpretación intrépida de tormentas sulfurosas. A la vez meticuloso y masivo, crudo y deslumbrante, como si sus mentes estuvieran decididas a devolverle la naturaleza a una tierra hueca.

Y mientras las criaturas nocturnas se preparan para unirse a HHY y Las Macumbas en una última Danza Macabra, quizá se den cuenta de lo que les espera: nunca encontrar el camino de regreso a la corrosión de la luz del día. Pero, claro, algunos sacrificios traen alegría.

Tore Engelsen Espedal, mayo de 2018
Ver todos los detalles