Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Dependiente

mente en una caja - RETRO (CD)

mente en una caja - RETRO (CD)

Barcode: 4042564020700

Release Date: 2010-02-26

SKU:mind147

Precio habitual €9,98 EUR
Precio habitual Precio de oferta €9,98 EUR
Oferta Agotado
Impuestos incluidos.
Un homenaje a los días en que se sentaban frente a su C64, desconcertados por los increíbles sonidos que salían de él.

Primavera de 1982. La empresa informática estadounidense Commodore lanza el primer ordenador doméstico realmente potente, que impresionó a la creciente comunidad informática con especificaciones técnicas como 64 kilobytes de RAM o un procesador de 8 bits con unidades de chip gráfico y de sonido independientes: el Commodore 64.

Este dispositivo abrió un mundo completamente nuevo para los usuarios de ordenadores domésticos. Se convirtió en el ordenador doméstico más popular y exitoso del mundo en la década de los 80 y aún conserva ese título. Esto se debió no solo a un acelerador gráfico de vanguardia que permitía juegos de alta resolución y un desplazamiento fluido, sino también al exclusivo chip de sonido SID, equipado con modernos generadores de efectos de sonido y con capacidad de reproducción polifónica de tres pistas. El resultado fue una nueva estética de sonido sintético que también convirtió al C64 en uno de los primeros dispositivos independientes de producción musical sintética.

Este sonido único resonaba en la memoria del austriaco Stefan Poiss, fundador y cantante de Mind.In.A.Box. Le intrigaba la pegadiza y el diseño de sonido diferente de clásicos de los primeros videojuegos como "Lightforce" o "Last Ninja 3". A los 12 años, comenzó a componer música por su cuenta en el C64, e incluso desarrolló su propio software de secuenciador musical para el Commodore para crear pistas con mayor facilidad.
Adelantándonos a 2009: Mind.In.A.Box acaba de terminar su exitosa trilogía de álbumes "Lost Alone", en la que redefinieron el diseño de sonido de la música electrónica. Su versión de Techno Pop les permitió obtener sublicencias y exitosos lanzamientos en Norteamérica y Rusia, y les forjó una respetable base de fans.

Ahora regresan a sus raíces en el diseño de sonido con "RETRO", un homenaje a aquellos días en que se sentaban frente a su C64, fascinados por los increíbles sonidos que emanaban. En RETRO, versionan clásicos de videojuegos como "Lightforce" o "The Last V8" al estilo Mind.In.A.Box, y los mezclan con canciones propias, fruto de rememorar aquella época: composiciones como la pegadiza "8Bit" se fusionan con la sinfónica "Whatever Mattered", creando un álbum que mantiene un equilibrio perfecto entre la experimentación y la apreciada calidad e identidad que caracteriza a Mind.In.A.Box. Pero lo más importante es que logran combinar su propio diseño de sonido con la fascinación de las bandas sonoras de videojuegos de los 80.

El libreto del CD también incluye explicaciones de Stefan Poiss y su compañero Markus Hadwiger sobre lo que les fascinó de la estética del videojuego Commodore 64 y cómo los transformó en creadores de software de música electrónica. Por lo tanto, también ofrece interesantes perspectivas sobre lo que hace especial a Mind.In.A.Box como banda electrónica y por qué su sonido evolucionó como lo hizo.

Como obsequio adicional, el folleto contiene un código para obtener pistas adicionales para descargar desde el sitio web de la banda.
Ver todos los detalles