LP (re-vinilo negro de 180 g) incluye funda interior impresa, 4 postales y funda protectora
LP (re-vinilo rojo de 180 g) incluye funda interior impresa, 4 postales y funda protectora
LP (180 g, vinilo exclusivo de SPKR con efecto salpicado) incluye funda interior impresa, 4 postales y funda protectora (500 unidades)
Casa de la mitología
Ulver - Animales liminales (LP de vinilo)
Ulver - Animales liminales (LP de vinilo)
Barcode: 884388161733
Release Date: 2025-03-07
SKU:HOM 036 LP
Precio habitual
€24,99 EUR
Precio habitual
Precio de oferta
€24,99 EUR
Precio unitario
/
por
Impuestos incluidos.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
AL FINAL DEL AÑO MÁS DIFÍCIL de su historia, Ulver se enorgullece de lanzar su decimotercer álbum de estudio, titulado Liminal Animals.
Retrocedamos un año. Casi de la nada, Ulver empieza a lanzar nuevas canciones, a veces una, a veces dos a la vez, como el espectro y su cruel sombra. Están en racha, haciendo lo que quieren, sin ningún concepto inmediato ni estricto más allá de mantener viva a la bestia.
“Bastante liberador en estos años crepusculares”, dijeron.
Pero a medida que se disponen las piezas, las canciones empiezan a forjar un mundo propio. Abundan las criaturas. Fantasmas y arañas, dioses y ovejas. Rebaños, enjambres y sensaciones. (Véase The Senseless Seven, el autorretrato dibujado de Austin Osman Spare en la portada del álbum). Hay algo en el aire. Liminal Animals está impregnado del aroma del desastre y documenta, con profunda preocupación, un lugar oscuro y turbulento en una época oscura y turbulenta. Sí, en el vasto catálogo de Ulver, que data de hace 30 años, no sería difícil argumentar que Liminal Animals puede considerarse una continuación de sus aclamados predecesores, The Assassination of Julius Caesar (2017) y Flowers of Evil (2020).
Esta vez, sin embargo, sus reflexiones sobre la abrumadora confusión y el conflicto parecen haberse vuelto más pronunciadas y explícitas, como si las canciones nacieran de la aguda intensidad de la situación actual.
¿Qué está pasando ahora en el mundo?
Musicalmente, la canción que abre el álbum, "Ghost Entry", que rompió el silencio hace casi un año, podría considerarse un referente de sus álbumes anteriores. Pero Liminal Animals pronto se revela también como una reflexión sobre su historia más profunda. El segundo tema, "A City in the Skies", impulsado por la guitarra y el bajo, podría insinuar los momentos más rocosos de su álbum Blood Inside (2005), mientras que la relajante y melancólica "Forgive Us", con la participación del mundialmente famoso trompetista Nils Petter Molvær, y la ardiente "Locusts" podrían haber sido reliquias de los años entre Shadows of the Sun (2007) y Wars of the Roses (2011). De igual manera, los dos nocturnos inquietantes del álbum podrían haber sido secretos.
transmisiones de la obra ambiental electrónica anterior de Ulver o los experimentos estelares en ATGCLVLSSCAP (2016).
Y así se podría seguir, sin llegar nunca a la meta. ¿Qué decir de la primera cara B, la contagiosa e himnaria «Hollywood Babylon», o del último sencillo «The Red Light», ambos con la ingeniosa guitarra de Stian Westerhus y entre los momentos más pegadizos de Ulver?
Liminal Animals se siente y suena como un disco de una banda en un umbral. Ambientado en una tormenta perfecta.
No hay vuelta de hoja: a medida que se iniciaba la creación de Liminal Animals en 2022, Tore Ylvisaker, genio del sonido, teclista y miembro esencial desde 1997, se fue distanciando poco a poco del grupo. Inicialmente para dedicarse a otros proyectos, antes de retirarse por completo de la banda. Todos los que siguen leyendo saben lo que ocurrió en agosto, cuando el resto del grupo estaba a punto de finalizar las sesiones de grabación. La ausencia de su hermano Tore, a quien Liminal Animals está dedicado, marcará para siempre estas canciones.
También hay una canción final. «Helian», un tema oscuro y embriagador de 11 minutos, grabado en septiembre, que presenta la interpretación de Jørn H. Sværen del largo poema onírico y casi delirante de Georg Trakl (1887-1914). Es el panegírico inesperado, que revela la continua exploración de Ulver del ritmo, la repetición y la textura. Es, en mi opinión, el inevitable rito de paso, un viaje a las fronteras del lenguaje y la forma desintegrada. Hacia lo desconocido.
A medida que cesa el intenso flujo de palabras y se desvanecen los ritmos y sonidos crepitantes, «Helian» se siente como el cumplimiento de una promesa. Los lobos evolucionan.
¿Hacia dónde vamos desde aquí?
Lista de canciones:
1. Entrada fantasma
2. Una ciudad en los cielos
3. Perdónanos (hazaña. Nils Petter Molvær)
4. Nocturno #1
5. Langostas
6. Hollywood Babylon
7. La luz roja
8. Nocturno #2
9. Helian (Trakl)
Retrocedamos un año. Casi de la nada, Ulver empieza a lanzar nuevas canciones, a veces una, a veces dos a la vez, como el espectro y su cruel sombra. Están en racha, haciendo lo que quieren, sin ningún concepto inmediato ni estricto más allá de mantener viva a la bestia.
“Bastante liberador en estos años crepusculares”, dijeron.
Pero a medida que se disponen las piezas, las canciones empiezan a forjar un mundo propio. Abundan las criaturas. Fantasmas y arañas, dioses y ovejas. Rebaños, enjambres y sensaciones. (Véase The Senseless Seven, el autorretrato dibujado de Austin Osman Spare en la portada del álbum). Hay algo en el aire. Liminal Animals está impregnado del aroma del desastre y documenta, con profunda preocupación, un lugar oscuro y turbulento en una época oscura y turbulenta. Sí, en el vasto catálogo de Ulver, que data de hace 30 años, no sería difícil argumentar que Liminal Animals puede considerarse una continuación de sus aclamados predecesores, The Assassination of Julius Caesar (2017) y Flowers of Evil (2020).
Esta vez, sin embargo, sus reflexiones sobre la abrumadora confusión y el conflicto parecen haberse vuelto más pronunciadas y explícitas, como si las canciones nacieran de la aguda intensidad de la situación actual.
¿Qué está pasando ahora en el mundo?
Musicalmente, la canción que abre el álbum, "Ghost Entry", que rompió el silencio hace casi un año, podría considerarse un referente de sus álbumes anteriores. Pero Liminal Animals pronto se revela también como una reflexión sobre su historia más profunda. El segundo tema, "A City in the Skies", impulsado por la guitarra y el bajo, podría insinuar los momentos más rocosos de su álbum Blood Inside (2005), mientras que la relajante y melancólica "Forgive Us", con la participación del mundialmente famoso trompetista Nils Petter Molvær, y la ardiente "Locusts" podrían haber sido reliquias de los años entre Shadows of the Sun (2007) y Wars of the Roses (2011). De igual manera, los dos nocturnos inquietantes del álbum podrían haber sido secretos.
transmisiones de la obra ambiental electrónica anterior de Ulver o los experimentos estelares en ATGCLVLSSCAP (2016).
Y así se podría seguir, sin llegar nunca a la meta. ¿Qué decir de la primera cara B, la contagiosa e himnaria «Hollywood Babylon», o del último sencillo «The Red Light», ambos con la ingeniosa guitarra de Stian Westerhus y entre los momentos más pegadizos de Ulver?
Liminal Animals se siente y suena como un disco de una banda en un umbral. Ambientado en una tormenta perfecta.
No hay vuelta de hoja: a medida que se iniciaba la creación de Liminal Animals en 2022, Tore Ylvisaker, genio del sonido, teclista y miembro esencial desde 1997, se fue distanciando poco a poco del grupo. Inicialmente para dedicarse a otros proyectos, antes de retirarse por completo de la banda. Todos los que siguen leyendo saben lo que ocurrió en agosto, cuando el resto del grupo estaba a punto de finalizar las sesiones de grabación. La ausencia de su hermano Tore, a quien Liminal Animals está dedicado, marcará para siempre estas canciones.
También hay una canción final. «Helian», un tema oscuro y embriagador de 11 minutos, grabado en septiembre, que presenta la interpretación de Jørn H. Sværen del largo poema onírico y casi delirante de Georg Trakl (1887-1914). Es el panegírico inesperado, que revela la continua exploración de Ulver del ritmo, la repetición y la textura. Es, en mi opinión, el inevitable rito de paso, un viaje a las fronteras del lenguaje y la forma desintegrada. Hacia lo desconocido.
A medida que cesa el intenso flujo de palabras y se desvanecen los ritmos y sonidos crepitantes, «Helian» se siente como el cumplimiento de una promesa. Los lobos evolucionan.
¿Hacia dónde vamos desde aquí?
Lista de canciones:
1. Entrada fantasma
2. Una ciudad en los cielos
3. Perdónanos (hazaña. Nils Petter Molvær)
4. Nocturno #1
5. Langostas
6. Hollywood Babylon
7. La luz roja
8. Nocturno #2
9. Helian (Trakl)
Compartir







