LP (vinilo Sparkle Universe) incluye funda interior acolchada, funda interior impresa, inserto de 4 páginas y funda protectora.
Casa de la mitología
Ulver - El asesinato de Julio César (Vinilo - Sparkle Universe)
Ulver - El asesinato de Julio César (Vinilo - Sparkle Universe)
Barcode: 884388161818
Release Date: 2025-04-25
SKU:HOM 010 LPC-1
Precio habitual
€29,99 EUR
Precio habitual
Precio de oferta
€29,99 EUR
Precio unitario
/
por
Impuestos incluidos.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
El 31 de agosto de 1997 fue una de las noches más calurosas de París ese año. Justo después de la medianoche, un Mercedes Benz negro atravesó las oscuras calles con una horda de voraces paparazzi a remolque. En el túnel del Pont de l'Alma, el coche se desvió hacia un pilar que sostenía el techo y, en el eco del rugido metálico, murió Diana, la Princesa de Gales. El mundo ha perdido a uno de sus mayores íconos y el morbo de la cultura popular alcanza un nuevo récord. La historia resuena extrañamente con el mito de la diosa griega Artemisa (en romano: Diana) y el cazador Acteón, quien, tras haber visto a la diosa bañándose desnuda, es convertido en ciervo y despedazado por sus propios perros de caza. Esta imagen abre el decimotercer álbum de Ulver, El asesinato de Julio César.
Estos saltos cuánticos históricos ocurren a menudo en el universo musical de Ulver, que nunca ha estado sujeto a ninguna ley física. Y el juego indomable de la banda con el mito, la historia y la cultura popular nunca ha sido más evidente que ahora. Desde el intento de asesinato contra el Papa Juan Pablo II un día de mayo de 1981, hasta la casa queer y negra en el 6114 de la calle California, San Francisco, más conocida como la sede de la Iglesia de Satán de Anton LaVey, Ulver se mueve fluidamente a través del tiempo y el espacio, y logra, a su peculiar manera, crear un cuadro coherente con un trasfondo profundamente personal. "Quiero contarte algo / sobre la gracia de las cosas marchitas", como dice la canción "Southern Gothic".
Quienes conozcan a esta obstinada manada de lobos de Oslo no se sorprenderán de que esta vez también estén cambiando de forma. Sin miedo a desafiar o redefinir las convenciones musicales actuales, Ulver ha creado lo que ellos llaman "su álbum pop". Sin embargo, no hay que preocuparse por la monotonía radiofónica ni por los dulces tonos pastel: Talk Talk y Music Machine son música pop tan buena como cualquier otra en el universo de Ulver. Un universo donde el "pop" es más una marca de distinción, que denota inmediatez y posible movimiento corporal. Factory Records y Welcome to the Pleasuredome. The Assassination of Julius Caesar es un álbum que la banda llevaba años anhelando hacer, para adentrarse en la música de su infancia, junto con los recuerdos que se desvanecen y las nubes fugaces del romance.
Tras el (para ellos) sorprendente éxito del híbrido ATGCLVLSSCAP del año pasado, publicado por la recién fundada House of Mythology, finalmente se allanó el camino para un álbum de estudio completo de Ulver. Desde Shadows of the Sun, ahora con diez años de existencia, la banda nunca había trabajado con criterios tan definidos, manteniéndose fiel a una estética. Este tipo de música nunca es fácil de concebir, pero la inquebrantable ética de Ulver de seguir sus instintos les ha mostrado una vez más el camino. El miedo a la repetición y al estancamiento es tan instintivo en la mente de este grupo como el anhelo por sus contrapartes en la naturaleza.
El equipo principal detrás de este álbum está formado por Kristoffer Rygg, Jørn H. Sværen y Tore Ylwizaker, en compañía de Ole Alexander Halstensgård, quien también ha sido un importante colaborador en álbumes anteriores. Como es habitual, hay invitados destacados: el reconocido guitarrista experimental Stian Westerhus imprime su sello personal en varios temas, al igual que los miembros asociados Anders Møller y Daniel O'Sullivan. El legendario chamán de Hawkwind, Nik Turner, añade su saxo a "Rolling Stone".
El Asesinato de Julio César está mezclado por Martin "Youth" Glover, conocido por bandas como Killing Joke y The Fireman (con Paul McCartney), además de ser productor de "Bitter Sweet Symphony" de The Verve y muchos otros músicos importantes. El resultado es épico y de gran alcance, como un drama histórico, sin mimar al oyente.
"¿Qué he hecho para dejarte aquí?", pregunta el vocalista y motor estrella Kristoffer Rygg en el último tema, "Coming Home". Desde que Ulver se formó hace un cuarto de siglo, su odisea musical los ha llevado por todo el mundo en diversas formas. Este año los veremos actuar en lugares selectos con una nueva y espectacular producción en vivo. Y aunque Ulver haya triunfado con su trabajo más ambicioso y majestuoso hasta la fecha, ten por seguro que los lobos te seguirán toda la noche.
Lista de canciones:
1. Nemoralia
2. Rolling Stone
3. Así cae el mundo
4. Gótico meridional
5. Ángelus Novus
6. Transverberación
7. 1969
8. Regreso a casa
Estos saltos cuánticos históricos ocurren a menudo en el universo musical de Ulver, que nunca ha estado sujeto a ninguna ley física. Y el juego indomable de la banda con el mito, la historia y la cultura popular nunca ha sido más evidente que ahora. Desde el intento de asesinato contra el Papa Juan Pablo II un día de mayo de 1981, hasta la casa queer y negra en el 6114 de la calle California, San Francisco, más conocida como la sede de la Iglesia de Satán de Anton LaVey, Ulver se mueve fluidamente a través del tiempo y el espacio, y logra, a su peculiar manera, crear un cuadro coherente con un trasfondo profundamente personal. "Quiero contarte algo / sobre la gracia de las cosas marchitas", como dice la canción "Southern Gothic".
Quienes conozcan a esta obstinada manada de lobos de Oslo no se sorprenderán de que esta vez también estén cambiando de forma. Sin miedo a desafiar o redefinir las convenciones musicales actuales, Ulver ha creado lo que ellos llaman "su álbum pop". Sin embargo, no hay que preocuparse por la monotonía radiofónica ni por los dulces tonos pastel: Talk Talk y Music Machine son música pop tan buena como cualquier otra en el universo de Ulver. Un universo donde el "pop" es más una marca de distinción, que denota inmediatez y posible movimiento corporal. Factory Records y Welcome to the Pleasuredome. The Assassination of Julius Caesar es un álbum que la banda llevaba años anhelando hacer, para adentrarse en la música de su infancia, junto con los recuerdos que se desvanecen y las nubes fugaces del romance.
Tras el (para ellos) sorprendente éxito del híbrido ATGCLVLSSCAP del año pasado, publicado por la recién fundada House of Mythology, finalmente se allanó el camino para un álbum de estudio completo de Ulver. Desde Shadows of the Sun, ahora con diez años de existencia, la banda nunca había trabajado con criterios tan definidos, manteniéndose fiel a una estética. Este tipo de música nunca es fácil de concebir, pero la inquebrantable ética de Ulver de seguir sus instintos les ha mostrado una vez más el camino. El miedo a la repetición y al estancamiento es tan instintivo en la mente de este grupo como el anhelo por sus contrapartes en la naturaleza.
El equipo principal detrás de este álbum está formado por Kristoffer Rygg, Jørn H. Sværen y Tore Ylwizaker, en compañía de Ole Alexander Halstensgård, quien también ha sido un importante colaborador en álbumes anteriores. Como es habitual, hay invitados destacados: el reconocido guitarrista experimental Stian Westerhus imprime su sello personal en varios temas, al igual que los miembros asociados Anders Møller y Daniel O'Sullivan. El legendario chamán de Hawkwind, Nik Turner, añade su saxo a "Rolling Stone".
El Asesinato de Julio César está mezclado por Martin "Youth" Glover, conocido por bandas como Killing Joke y The Fireman (con Paul McCartney), además de ser productor de "Bitter Sweet Symphony" de The Verve y muchos otros músicos importantes. El resultado es épico y de gran alcance, como un drama histórico, sin mimar al oyente.
"¿Qué he hecho para dejarte aquí?", pregunta el vocalista y motor estrella Kristoffer Rygg en el último tema, "Coming Home". Desde que Ulver se formó hace un cuarto de siglo, su odisea musical los ha llevado por todo el mundo en diversas formas. Este año los veremos actuar en lugares selectos con una nueva y espectacular producción en vivo. Y aunque Ulver haya triunfado con su trabajo más ambicioso y majestuoso hasta la fecha, ten por seguro que los lobos te seguirán toda la noche.
Lista de canciones:
1. Nemoralia
2. Rolling Stone
3. Así cae el mundo
4. Gótico meridional
5. Ángelus Novus
6. Transverberación
7. 1969
8. Regreso a casa
Compartir

